TÉCNICAS

Terapias manuales

las terapias manuales LOGRAN UN EQUILIBRIO MUSCULAR, ARTICULAR, OSTEOLIGAMENTOSO Y A NIVEL DE LAS FASCIAS Y DEL TEJIDO CONJUNTIVO.
estiramiento, movilizaciones, liberación miofascial, osteopatía, etc.

INDIBA

Indiba trabaja con una frecuencia de 448 kHz que es la base de los cambios celulares que aceleran la curación de los tejidos, la reducción del dolor. Actúa aprovechando y estimulando las energías naturales del organismo.Es el instrumento más completo e inocuo para la recuperación tisular

electroestimulación

Es un tratamiento que se realiza con impulsos  eléctricos

EPI

La Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI®) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de acupuntura que produce un proceso inflamatorio de carácter local permitiendo la fagocitosis y la reparación del tejido blando afectado (tendón, ligamento, músculo, etc.). La corriente eléctrica galvánica y el propio estímulo mecánico de la aguja constituyen agentes físicos propios del campo terapéutico de la fisioterapia.

neuromodulación

La neuromodulación es una técnica invasiva, segura y efectiva, dentro de la neuromodulacion encontramos el neuroeje que consiste aplicar la misma técnica directamente a nivel de columna.
La neuromodulación percutánea es una técnica invasiva que consiste en aplicar una aguja de forma ecoguiada lo más cerca del sistema nervioso periférico con una corriente de baja frecuencia para aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas para estimular y resetear el impulso nervioso para el buen funcionamiento neuromuscular.
Conseguimos una disminución del dolor y una mejora de la movilidad. Por lo tanto, es una técnica eficaz en cualquier patología del sistema músculo esquelético y totalmente compatible con otras técnicas de fisioterapia.